Una de las actuaciones contempladas dentro del proyecto Masdunas II, que tiene como principal objetivo la restauración ambiental del Sistema Dunar de Maspalomas, es el rebalizamiento de parcelas de balancones, de tal manera que permita conservar y mantener la regulación del uso público en esta Resera Natural Especial.
Estas actuaciones, iniciadas en el mes de febrero, consisten en el desmontaje y retirada de los postes de madera y acordonamiento que rodean las parcelas, y que se encuentren caídos, enterrados o deteriorados. Para ello, los bolardos son desenterrados, cargados y trasladados a un lugar de acopio adecuado, para posteriormente reutilizar los que estén en mejores condiciones, o trasladar a vertedero o gestor autorizado aquellos que estén inservibles. Asimismo, la cuerda que está en condiciones adecuadas se reutilizará en el nuevo acordonamiento.


Hasta la fecha, ya se ha realizado el desmontaje de más de 2.000 metros de balizamiento deteriorado.
Una vez desmontado el balizamiento existente que se encuentra en mal estado, se procede a la instalación de un nuevo balizamiento más estable. El nuevo balizamiento está formado, en las parcelas más estables, por postes cilíndricos de 10 cm. de diámetro y 1,50 m. de longitud, torneado con punta en forma de estaca. Sin embargo, en la mayoría de los casos, que son parcelas más inestables o dinámicas, el nuevo balizamiento está formado por postes cilíndricos de 12 cm. de diámetro y 2 m. de longitud, con base de hormigón en masa HM-20 de 35x35x35 cm.
Para el montaje y fabricación de bolardos verticales con bases de hormigón, se han construido en la base logística dos calles de encofrados para la posterior colocación de los postes en su interior y vertido del hormigón.


Hasta el momento se ha realizado ya el montaje de un total de 320 bolardos verticales, formados por postes cilíndricos torneados de 12 cm. de diámetro y 2 m. de longitud, fabricados en madera de pino tratada a nivel 4 en autoclave para una clase de uso 4 (exterior, en contactos con el suelo o fuentes de humedad, según UNE-EN 335-2:2007). Los postes tienen incluido un taladro de 3,5 cm. de diámetro en la parte superior, a unos 10 cm. de la coronación del poste, para estar preparados para el paso de la cuerda de balizamiento.
La cimentación se ha realizado con hormigón en masa HM-20, con unas dimensiones de 35x35x35 cm., ocupando un volumen total de 0,045 m3 por cada bolardo.

El hormigón es fabricado en central y vertido en obra, para lo cual se colocan los postes en el interior del encofrado. Para anclar mejor el poste a la cimentación, se disponen varios clavos metálicos antes del vertido de hormigón. En los días posteriores al hormigonado, se realizan las operaciones necesarias para el curado del hormigón.



Una vez fabricados los bolardos, se han cargan con carretilla elevadora en dos vehículos pick-up para su transporte hacia su emplazamiento definitivo, distribuyéndolos a lo largo de las parcelas de balancones, para su posterior colocación.


Concluido el desmontaje de todos los elementos del balizamiento existente que se encontraban en mal estado, se procede a la recolocación de elementos (reutilización de bolardos con base de hormigón y de estacas) y a la colocación de elementos nuevos (bolardos con base de hormigón fabricados en la base y estacas nuevas).
Para la colocación de los bolardos con base de hormigón se realiza la excavación de pozos con medios mecánicos (excavadora mixta). Los bolardos son colocados cuidadosamente en el interior del hoyo a una profundidad de 1 m. (peso 120 kg), mediante el izado del mismo con medios mecánicos. Una vez colocados, los bolardos se entierran mediante el relleno de arena con medios mecánicos, de manera que la altura libre del poste sobre la rasante del terreno sea de 1 m.


Para la colocación de postes hincados (estacas) se realiza la excavación manual del hoyo, introduciendo el poste mediante hincado del mismo, y procediendo al relleno del hoyo de forma manual, dejando la altura libre del poste sobre la rasante del terreno de 1 m.


Una vez instalados los postes, se procede a la colocación de la cuerda de nylon alrededor de las parcelas, introduciéndola en los agujeros de los postes de madera.
Hasta la fecha se han recolocado ya un total de 322 bolardos de hormigón y 75 estacas, que se encontraban en buen estado, mientras que se han instalado 246 bolardos de hormigón fabricados nuevos y 203 nuevas estacas.