¡Seguimiento de los captadores de arena!

Como muchos recordarán de nuestro anterior artículo, a finales de octubre se instalaron dos tipos de captadores de arena en dos parcelas experimentales al sur de Playa del Inglés. Estos captadores ayudarán a formar las primeras dunas a pie de playa. De esta forma conseguiremos regular la velocidad con la que la arena entra al sistema dunar y por lo tanto el tiempo que permanece dentro de él. Así podremos compensar la aceleración de la velocidad del viento producida por la construcción de los edificios de la urbanización de Playa del Inglés.

Seis meses después, con los datos en la mano, podemos evaluar los resultados preliminares de esta experiencia. Estos resultados son fruto de la toma de datos cada 15 días de las alturas de los montículos de arena generados por los captadores, a su vez se tomaron datos del estado y tamaño de los individuos de balancones tanto de los asociados a captadores como de los plantados de forma independiente.

Estos primeros datos indican la capacidad de los captadores de arena para generar dunas, ya que todos ellos mostraban acumulaciones de arena desde la primera toma de datos. Cada captador semicircular doble generó dos dunas a sotavento asociadas a las dos hileras de mimbre que lo conforman. Por su parte, los captadores circulares generaron una duna en montículo en el interior del mismo.

Duna a sotavento generada por captador semicircular. Entre la foto de la izquierda y la de la derecha han pasado 5 meses.

Duna a sotavento generada por captador circular. Entre la foto de la izquierda y la de la derecha han pasado 5 meses.

Para evaluar la capacidad de formar dunas de los dos tipos diferentes de captador se realizó una comparación de eficacia en base al tipo de captador. La siguiente tabla muestra la altura media, máxima y mínima de cada hilera para cada tipo de captador (doble o circular) en relación a la fecha de medición. Como se puede observar, los captadores circulares generan unas dunas de mayor altura que los captadores semicirculares.

Estas mediciones continuarán cada 15 días por parte de la empresa Elittoral y nosotros nos comprometemos con seguir informando de los resultados que se vayan obteniendo de esta experiencia. Recordamos que estos son únicamente resultados preliminares, si bien es cierto que vamos por buen camino aún es pronto para conocer el alcance de estas medidas encaminadas a la regeneración ambiental del sistema dunar de Maspalomas.