Control sobre la tilapia de Mozambique en la Charca

La semana del 1 de abril se comenzó con la acción de control sobre la tilapia de Mozambique (Oreochromis mossambicus) que se había detectado en la Charca de Maspalomas. Este pez es una de las 100 especies que han demostrado un mayor potencial invasor de todas las especies que pueblan el planeta. Es una especie muy usada en piscifactorías por su rápido crecimiento, tolerancia a altas densidades poblacionales y pocas restricciones alimentarias. Es omnívoro: puede alimentarse tanto de algas como de otros peces y de las pequeñas aves que se encuentren en el entorno de la Charca. También puede volverse caníbal si la disponibilidad de alimento se vuelve un problema.

Las capturas de los individuos de esta especie en la Charca de Maspalomas se llevan a cabo mediante la colocación de nasas dentro de la Charca. Las primeras capturas han puesto de manifiesto la dimensión real del problema y es que, al levantar las nasas, hemos podido observar que en su interior solamente había tilapias, lo que hace pensar que han acabado con las 11 especies de peces que vivían en la Charca. También hay razones para pensar que han acabado también con toda la vegetación acuática.

Hasta el momento se han retirado mediante las dos primeras capturas con nasa unos 1270 individuos de esta especie que suman unos 50 kg en total. Algunas de las capturas se envían al Parque Científico-Tecnológico Marino de Taliarte para su estudio y el resto se entregan para su eliminación a la empresa gestora autorizada de residuos SANDACH.

Esta acción de control sobre la tilapia de Mozambique se encuentra dentro del marco de las acciones de mejora sobre la biodiversidad de la Reserva. Estas se centran en el control de especies exóticas invasoras de flora y fauna dentro de la Reserva y comenzaron en verano de 2017.