Seguimiento de la repoblación de balancones

El pasado mes de noviembre se llevó a cabo el Plan de Reforzamiento de los balancones de las Dunas de Maspalomas con la intención de recuperar su área de ocupación en las playas del Inglés y de Maspalomas. Para ello se plantaron 350 individuos repartidos en seis parcelas que se regarán una vez al mes con 5 litros de agua para asegurar su supervivencia.

Se estima que desde 1960 se ha perdido casi el 70% de los individuos de esta especie, la cual juega un papel fundamental en la formación de las dunas de la Reserva. Además, los individuos que quedan en la primera línea de la playa se encuentran en una situación de estrés continuo debido a que los usuarios de la playa suelen saltarse el acordonamiento para refugiarse del viento entre los balancones. Recientes estudios indican que estas condiciones, unidas a la longevidad de los individuos, han producido que los balancones estén dando semillas estériles, lo que dificulta la aparición de nuevos individuos juveniles y por lo tanto el reemplazo generacional.

Para la obtención de los balancones destinados a la repoblación se contó con la experiencia de viveristas que, siguiendo todos los protocolos existentes en la actualidad, desarrollaron mediante germinación o esqueje estos nuevos individuos en instalaciones del sur de la isla. Produciendo así pequeños balancones perfectamente aclimatados al ambiente árido que les espera.

Estos balancones al ser plantados recibieron un riego de asentamiento de 10 litros y mensualmente se les realiza otro riego de mantenimiento de 5 litros por individuo. Además, durante cada riego, se aprovecha para realizar un seguimiento de los mismos para evaluar el desarrollo de los individuos y los porcentajes de supervivencia. Hoy, después de cuatro meses, podemos contarles como va la nueva población de balancones que crece en la Reserva.

Según nuestros datos, la repoblación de balancones está evolucionando favorablemente. Si bien es cierto que ha habido ciertas muertes por vandalismo, después de cuatro meses el porcentaje de supervivencia es casi del 80%. En un entorno tan extremo como es el de la Reserva y sometidos a las presiones de los usuarios de la playa entendemos este dato como algo positivo. Durante este mes de abril está previsto comenzar con la reposición de marras para volver a tener 350 individuos de balancones creciendo en la Reserva.