MASDUNAS se da conocer

El día 20 de julio el presidente del Cabildo, Antonio Morales, presentó el proyecto MASDUNAS en el Centro de Iniciativas Turísticas de Playa del inglés. Al evento asistieron, aparte de periodistas de los diferentes medios, el consejero de medio ambiente y emergencias Miguel Ángel Rodríguez Sosa, la consejera de política territorial Inés Miranda, la consejera de turismo Inés Jimenez, así como otras autoridades locales.

El evento comenzó con la intervención del  presidente del Cabildo, el cual destacó que se trata de una experiencia piloto pionera en el mundo que puede sentar las bases y desarrollar las herramientas necesarias para la recuperación de sistemas dunares áridos por todo el planeta. También dejó claro que la voluntad política es la de “dar continuidad al proyecto a tenor de los resultados”.

Seguidamente, el técnico de medio ambiente del Cabildo y director del proyecto: Miguel Ángel Peña puso de manifiesto el proceso de degradación al que se ve sometido el sistema dunar desde hace ya más de 50 años y la urgencia necesaria para tomar medidas para frenar la erosión sedimentaria que nos podría dejar sin dunas móviles en menos de un siglo.

El proyecto, que contará con una financiación de 1.15 millones de euros, se compone de diferentes actuaciones que están encaminadas tanto a buscar solución a problemas concretos del sistema como a buscar un equilibrio que permita el uso público del espacio natural y su conservación.

Las acciones principales del proyecto serán: el traslado de 60.000 m3 de arena desde la Punta de la Bajeta hasta la Playa del Inglés a lo largo de los 2 años que dura el proyecto, la instalación de captadores de arena, el reforzamiento de las poblaciones de balancones, el control de especies exóticas invasoras dentro de la Reserva y el rebalizamiento de los 8 Km de senderos que transcurren por la misma. Además, se realizará un seguimiento científico para poder evaluar correctamente el alcance de las medidas tomadas para promover la restauración del sistema dunar de Maspalomas. También se monitorizarán las comunidades de sebadales próximos a Playa del Inglés para poder tener claro que el movimiento de arena no les vaya a afectar.